Entradas más populares de este blog
CAFE Y CAFEINA , MITOS , REALIDADES.
Café y cafeína han estado rodeados de polémica durante las últimas décadas, particularmente la misma cafeína y cualquier bebida que la contuviese, desde el típico café solo hasta las conocidas bebidas energéticas. Sin embargo, los últimos estudios le han dado la vuelta a la tortilla, cambiando nuestra percepción del café como una “sustancia tóxica”, que en muchas ocasiones se ha llegado a equiparar al alcohol, y viéndolo ahora como un aliado en la búsqueda de la salud plena y la eterna juventud. Por ello, hoy repasaremos los mitos y verdades sobre el café y la cafeína , centrándonos en lo que dicen los estudios científicos actuales sobre los nuevos beneficios descubiertos en relación a esta sustancia. La cafeína es una sustancia química del grupo de las xantinas, cuyo descubrimiento se llevó a cabo en 1819 a cargo del químico alemán Friedrich Ferdinang Runge. De forma natural, la cafeína puede encontrarse en las hojas y semillas de la plant...
¿SE PUEDE REEMPLAZAR LA CEBADA TOSTADA POR EL CAFE TRADICIONAL?
Aún no podemos afirmar que el café sea bueno o malo para la salud . Algunos estudios indican que puede ser consumido sin problemas y otros lo incluyen en la lista de “perjudiciales”. Estudios, como los hechos por la Universidad de Sidney , Australia, consideran que el café estimula la energía y ayuda a combatir enfermedades como la diabetes. En el otro bando, un estudio publicado por New England Journal of Medicine relaciona el café con el riesgo de enfermedades mortales. Si bien todo depende del organismo de cada persona y de las cantidades ingeridas, lo cierto es que existen otras opciones igualmente ricas y quizás más sanas . En este artículo te contamos sobre la cebada tostada un perfecto reemplazo para la cafeína y sus efectos. El café de cebada es una infusión hecha con este cereal una vez que ha sido tostado. La fibra de cebada es a su vez muy beneficiosa para las personas que padecen diabetes , ya que retrasa la absorción de...
Comentarios
Publicar un comentario