Entradas

CAFE Y CAFEINA , MITOS , REALIDADES.

Imagen
  Café y cafeína  han estado rodeados de polémica durante las últimas décadas, particularmente la misma cafeína y cualquier bebida que la contuviese, desde el típico café solo hasta las conocidas bebidas energéticas. Sin embargo, los últimos estudios le han dado la vuelta a la tortilla, cambiando nuestra percepción del café como una “sustancia tóxica”, que en muchas ocasiones se ha llegado a equiparar al alcohol, y viéndolo ahora como un aliado en la búsqueda de la salud plena y la eterna juventud. Por ello, hoy repasaremos los  mitos y verdades sobre el café y la cafeína , centrándonos en lo que dicen los estudios científicos actuales sobre los nuevos beneficios descubiertos en relación a esta sustancia. La  cafeína es una sustancia química  del grupo de las xantinas, cuyo descubrimiento se llevó a cabo en 1819  a cargo del químico alemán Friedrich Ferdinang Runge. De forma natural, la cafeína puede encontrarse en las hojas y semillas de la plant...

PLANTAS, RAICES Y VEGETALES PARA CUIDAR NUESTROS PULMONES

Imagen
  Además de darle mejor sabor a la comida, muchas plantas aromáticas y raíces tienen propiedades medicinales, y lo mejor es que son fáciles de sembrar en casa, puesto que requieren mínimos cuidados, poca agua, se adaptan a las macetas y a casi a cualquier clima. Por eso, en esta época de contingencia en la que mucha gente pasará tiempo en casa, una gran idea es iniciar un huerto o sembrar algunas especies: Jengibre  Es un ingrediente estelar de la gastronomía asiática y uno de los más utilizados en la herbolaria ancestral de dicho continente. Es una raíz con un sabor muy fuerte que puede cultivarse con relativa facilidad en huertos caseros. La forma más común de tomarlo como auxiliar en algún tratamiento para aliviar las vías respiratorias es en infusión, puesto que tiene propiedades expectorantes y desinflamatorias. Consumirlo en nuestra dieta diaria beneficia el sistema inmunológico. También puede ingerirse crudo en delgadas láminas o curado con azúcar. Orégano  Se usa ...

LO QUE LE HACE LA CAFEINA AL CEREBRO (video)

Imagen
   cafeína en el cerebro

LA CEBADA Y PROPIEDADES (video)

Imagen
la cebada

¿SE PUEDE REEMPLAZAR LA CEBADA TOSTADA POR EL CAFE TRADICIONAL?

Imagen
  Aún no podemos afirmar que el café sea bueno o malo para la salud . Algunos estudios indican que puede ser consumido sin problemas y otros lo incluyen en la lista de “perjudiciales”. Estudios, como los hechos por la Universidad de Sidney , Australia, consideran que el café estimula la energía y ayuda a combatir enfermedades como la diabetes. En el otro bando,  un estudio publicado por New England Journal of Medicine  relaciona el café con el riesgo de enfermedades mortales. Si bien todo depende del organismo de cada persona y de las cantidades ingeridas, lo cierto es que existen  otras opciones igualmente ricas y quizás más sanas . En este artículo te contamos sobre la cebada tostada un perfecto reemplazo para la cafeína y sus efectos. El café  de cebada es una infusión hecha con este  cereal  una vez que ha sido tostado. La fibra de cebada es a su vez muy  beneficiosa para las personas que padecen  diabetes , ya que retrasa la absorción de...

HIERVAS MEDICINALES PARA LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Imagen
El eucalipto es una planta que tiene muchos usos, medicinales, desinfectantes y limpiadores. Su uso medicinal es amplio, y destaca el empleo de sus hojas y semillas como descongestionador nasal y respiratorio, ya sea en productos derivados (cremas, pomadas, gel y aceites), infusión con los famosos vahos de eucalipto. El eucalipto no es precisamente un árbol, sino un género con alrededor de 700 especies diferentes. La variedad de uso más común por sus propiedades medicinales es la llamada  Eucalyptus globulus , conocida también popularmente como eucalipto blanco,​ eucalipto común o eucalipto azul, la cual es propia de Oceanía, principalmente endémica de la región sur de Australia y gran parte de la isla de Tasmania, y es el alimento favorito de los koalas. Se ha plantado por todo el mundo porque es un potente repelente de insectos y mosquitos, sobre todo en zonas húmedas, además por su rápido crecimiento. La contrapartida, es que es un árbol que al parecer consume muchos recursos hí...

¿Como podemos prevenir las enfermedades respiratorias?

  En temporada de frío es nuestro deber prevenirnos de las inclemencias del tiempo para evitar gripe, resfriados, influenza y demás enfermedades respiratorias, y sobre todo evitar contagios. Pero ¿por qué comenzamos a contraer enfermedades respiratorias? Si bien es cierto que mientras más baja sea la temperatura, pasamos más tiempo bajo techo y menos bajo el sol. Expertos comentan que esto causa que nuestros niveles de vitamina D comiencen a bajar y por lo tanto estamos más expuestos al contagio de virus de persona a persona. Como sabemos, las gripes y resfriados son causados por virus, responsables de desencadenar los síntomas. Para prevenir las enfermedades respiratorias es importante que tomes en cuenta estos consejos: ·       Comer sano y a tus horas ·       Beber abundantes líquidos sin azúcar agregada, en especial agua simple purificada ·       Dormir lo suficiente · ...